A partir de ahora, te invitamos a seguir leyendo novedades sobre los temas de este blog en “El blog de Cristina Oneto".
Aprender Liderar Emprender
Este es el blog de www.emprender.com Un sitio donde podés Capacitarte Online, Seleccionar Personas Online, Evaluar a tu Equipo y a los Postulantes de tus búsquedas, todo Online. Escribinos: emprender.com@gmail.com Tu emprendimiento así es profesional y posible!
sábado, febrero 25
viernes, febrero 17
La tendencia de los precios en agricultura tiene a subir
La tendencia de los precios en agricultura tiende al alza con el paso del tiempo, según los estudios de la FAO organismo cuya creación está centrada en el pensamiento de: "Ayudar a construir un mundo sin hambre".
El artículo de Bolsa Libre alienta a pensar que esto si ocurrirá en un futuro cercano para los precios 2012.
Recomiendo su lectura y excelente viernes!
Cris Oneto
El artículo de Bolsa Libre alienta a pensar que esto si ocurrirá en un futuro cercano para los precios 2012.
Recomiendo su lectura y excelente viernes!
Cris Oneto
viernes, diciembre 30
Innovación 2011 para recordar e imitar
Las innovaciones 2011 son el motivo de esta nota de La Nación que recomiendo leer apostando a la innovación como proceso en el que muchas personas y muchos cerebros son absolutamente necesarios.
Feliz 2012!
Algunas innovaciones son famosas y con mucho marketing, otras están las sombras de un laboratorio:Desde una válvula cardiaca a un chip 3D: las innovaciones de 2011
jueves, diciembre 8
Ser Pyme es más complejo en 2012
Las conclusiones del Observatorio Pyme de la UIA son que en 2012 será más complejo para las pequeñas y medianas industrias Argentinas. Ignacio de Mendiguren al inaugurar la conferencia en la que se presentó el informe anual de la institución que lleva 12 años monitoreando el comportamiento de las pequeñas y medianas empresas e industrias, por sectores y aglomeraciones regionales por tipo de actividad, resaltó el carácter pendular de la economía y la necesidad imperativa de Innovar en todos los terrenos y relaciones.
Por su lado Vicente Donato director del observatorio pyme remarcó:"... que los desafíos a futuro serán la escasez de recursos humanos, el financiamiento insuficiente de la inversión, la oferta energética y los costos logísticos".... estos últimos se duplican en nuestro país respecto de sus pares de economías desarrolladas.
Referido a la dificultad para contratar personal, el investigador destacó que en el último quinquenio "se agravó el problema de reclutamiento, por lo que estamos en un momento de restricción en el mercado de trabajo que le pone límites al crecimiento".
Muchos desafíos para el 2012 con una recomendación de innovar.
Cris Oneto
Por su lado Vicente Donato director del observatorio pyme remarcó:"... que los desafíos a futuro serán la escasez de recursos humanos, el financiamiento insuficiente de la inversión, la oferta energética y los costos logísticos".... estos últimos se duplican en nuestro país respecto de sus pares de economías desarrolladas.
Referido a la dificultad para contratar personal, el investigador destacó que en el último quinquenio "se agravó el problema de reclutamiento, por lo que estamos en un momento de restricción en el mercado de trabajo que le pone límites al crecimiento".
Muchos desafíos para el 2012 con una recomendación de innovar.
Cris Oneto
lunes, noviembre 21
Emprendedores creativos
Emprendedores creativos que saben hacer equipo y trabajare en equipo.
La nación hoy: ..."En la imagen que cubre una de las paredes hay una jaula vacía: los pájaros están posados sobre ella. En ese simbolismo se encierra el concepto de Urban Station.
En la oficina ubicada en Palermo comenzó a instalarse una idea lejana de la del despacho propio, que propone un ambiente de trabajo flexible y con comodidades, del que los concurrentes pueden adueñarse temporalmente. Los jóvenes y no tanto se acomodan en las mesas o livings y lo convierten en su oficina móvil. "La forma de trabajar está cambiando; ahora hay trabajadores móviles, equipados con laptops y smartphones, que necesitan un lugar para trabajar." El relato comienza con un fundamento nacido, según cuenta Claudio Bisurgi, socio de Urban Station, en la filosofía de la generación X e Y.....Una muestra de potencial, talento y las capacidades en sus distintas facetas profesionales.
Felicitaciones!
miércoles, junio 1
Tema importante que no puede pasar desapercibido
Tema importante que no puede pasar desapercibido
Un tema de super importanca que se les plantea en estos días a las empresas es cómo lograr retener a sus atraídos por otros aspectos , tal vez alejados de lo puramente material. Y entre ellos se encuentra el tema de sentirse identificado con la firma , por compartir los mismos valores que son los que determinanal final nuestras eleciones.
talentos. Como hacer y que ofrecer para ue se vean ataídos rn seguir trabajando en la firma y no cambiar por la competencia.. Una primera impresion parecería ser ofrecer mejores sueldos, gratificaciones, vacaciones , participaciones accionarias ; pero no es tan sencillo . Los talentos en los tiempos actuales , necesitan ser atraídos por los valers de la empresa , los cules determinan las elecciones que la mism toma ; si los comparte y además logra identificarse con la emopresa en sí . Es lo que llamamos " ponerse la camiseta"
Verónica Estevez
Fabiana Gadow
Human Resources Regional Director at Deloitte - Autora Libro "Dilemas. Gestión del Talento en Tiempos de Cambio", Ed.Granica
Fabiana Gadow Interesante estudio: examina las actitudes de los trabajadores y las tendencias que definirán el mercado del talento durante la próxima década. dos de cada tres empleados buscan trabajo.
Prensa deloitte.com
Así lo indica el informe “Talent Edge 2020 survery series” elaborado por la firma Deloitte.
lunes, mayo 30
Creatividad y motivación

En la mayor parte de las empresas los estilos de liderazgo, y la cultura no han sido diseñados para crear un entorno en el que la creatividad pueda florecer. Sino más bien para lograr la mayor eficiencia operativa posible. No pretendo sugerir que la maximización de la productividad no sea algo a tener en cuenta para conseguir los resultados deseados. Pero el verdadero reto, es lograr que ambos aspectos tengan su lugar en nuestras organizaciones.
Si aceptamos que el rendimiento es una función que depende de tres variables, medios, aptitudes y motivación, debemos también aceptar que lograr una empresa con un elevado nivel de rendimiento en lo referente a la generación de ideas creativas, depende también de estas variables. Una idea para ser creativa debe ser original, útil y viable.
RENDIMIENTO= MEDIOS + APTITUDES + MOTIVACIÓN
Dejando de lado el aspecto de los medios, y centrándonos de manera concreta en la creatividad a nivel individual, podemos decir que está compuesta por tres elementos: conocimiento, pensamiento imaginativo y motivación. Vemos que los dos primeros, hacen referencia a aptitudes, y que de nuevo aparece la motivación como elemento clave para lograr ser creativo.
Al hablar de pensamiento imaginativo, me refiero al modo en que las personas se enfrentan a problemas de manera original y flexible. Esta habilidad depende en gran medida de la personalidad y del estado de ánimo. Pero la creatividad, al menos tal y como la he definido, requiere también de conocimiento y motivación.
Tanto el conocimiento, como el pensamiento imaginativo se pueden mejorar a base de formación, pero estos dos componentes requieren de más tiempo y presentan mayor dificultad que la mejora de la motivación. Según los expertos, esta última puede ser mejorada incluso con pequeños cambios a nivel organizativo.
Por lo tanto el liderazgo encaminado a lograr una empresa innovadora, debe prestar mucha atención a la motivación de sus empleados. Debido a la naturaleza tan especial de la creatividad, no parece muy sensato esperar que un trabajador desmotivado, genere ideas con suficiente potencial como para ser transformadas en innovaciones que tengan un impacto positivo en la empresa.
Parece ser además, que no todas las formas de motivación tienen el mismo efecto. Si diferenciamos entre motivación intrínseca y extrínseca, varias investigaciones demuestran que la primera es mucho más poderosa a la hora de fomentar la creatividad.
Existen cuatro transmisores que pueden mejorar la motivación, y cada uno de ellos puede ser activado con diferentes mecanismos. Sin embargo, deben afrontarse de manera holística, ya que algunos actúan como factores higiénicos, es decir su ausencia desmotiva más de lo que su presencia motiva. Olvidar uno de estos elementos, pese a haber tenido mucho esmero en cuidar al resto, puede resultar fatal.
- Adquirir tanto elementos tangibles como intangibles : sistema retributivo.
- Creación de vínculos: crear una cultura abierta que promueva el trabajo en equipo, la colaboración, el sentimiento de pertenencia , la libertad y la amistad.
- Desarrollo personal: definir puestos de trabajo interesantes, con sentido y que presenten desafíos. Es importante que cada empleado comprenda como sus objetivos contribuyen al logro de los objetivos de la organización.
- Sensación de defensa: Los procesos de evaluación del rendimiento y asignación de recursos, deben ser justos y transparentes, minimizando los miedos de los empleados y su percepción de peligro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)